Fórmulas infantiles: qué son y cuándo se indican

La alimentación durante los primeros años de vida es clave para el crecimiento físico y emocional de los bebés. Si bien la leche materna es el alimento ideal, existen situaciones donde se recurre a fórmulas infantiles, ya sea como complemento o como fuente principal de nutrición. Lejos de generar culpa, esta elección —o necesidad— puede […]

Hidratación saludable de 0 a 2 años ¿Cuánta agua necesita un bebé?

El agua es esencial para el desarrollo físico y cerebral, pero en los primeros dos años de vida, su administración requiere especial atención. ¿Cuándo deben empezar a tomar agua los bebés? ¿Cuánta es suficiente? ¿Y qué pasa si no quieren? En este artículo, respondemos todas tus dudas con información clara y actualizada. Durante los primeros […]

Alimentación del bebé en su primer año: qué esperar mes a mes

El primer año de vida del bebé está lleno de cambios y descubrimientos, también en lo que respecta a su alimentación. Conocer qué esperar en cada etapa ayuda a acompañarlo de forma adecuada y segura en su crecimiento. De 0 a 6 meses: solo leche Durante los primeros seis meses, la leche materna o las […]

Alimentos prohibidos para bebés menores de 1 año

Durante el primer año de vida, algunos alimentos deben evitarse por su riesgo de causar enfermedades, alergias o atragantamiento. Conocer cuáles son y por qué es importante para proteger la salud del bebé. Miel La miel puede contener esporas de Clostridium botulinum, que pueden provocar botulismo infantil, una enfermedad grave. Se recomienda evitarla hasta después […]

¿Puré o Baby-Led Weaning? Diferencias y beneficios de cada enfoque

La introducción de alimentos sólidos es un momento clave en el desarrollo del bebé, y dos enfoques populares son el método tradicional con purés y papillas, y el Baby-Led Weaning (BLW), donde el bebé se alimenta por sí mismo desde el inicio. Diferencias entre purés y Baby-Led Weaning Beneficios de cada método Beneficios de los […]

¿Cuánto debe comer un bebé en sus primeros meses de vida?

La alimentación del bebé en sus primeros meses es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Durante este periodo, la leche materna o la fórmula infantil son su única fuente de nutrientes, y la cantidad que necesita varía según la edad, el tipo de lactancia y las señales de hambre del bebé. Es importante recordar que […]

Lactancia mixta: cómo acompañar el proceso de dejar la mamadera

Cuando hablamos de lactancia mixta, nos referimos a la combinación de pecho y mamadera, ya sea con leche materna extraída o con fórmula infantil. Esta opción es elegida por muchas familias por distintas razones: vuelta al trabajo, dificultades iniciales con la lactancia exclusiva o simplemente porque fue la forma en la que se adaptaron mejor […]

Cólicos del lactante: qué son y cómo acompañar al bebé

Los primeros meses de vida son un período de adaptación para el bebé y su familia. Sin embargo, hay situaciones que generan mucha preocupación, como los cólicos del lactante. Este término hace referencia a episodios de llanto intenso y prolongado, sin causa aparente, que suelen aparecer en bebés sanos de entre 2 semanas y 4 […]

Cuidado y alimentación de los bebés durante el verano

El verano trae las altas temperaturas que pueden generar preocupaciones sobre la hidratación y la alimentación de los más pequeños. Para los bebés menores de 6 meses, es fundamental seguir recomendaciones basadas en evidencia para mantenerlos sanos y seguros durante esta temporada. ¿Qué deben consumir los bebés menores de 6 meses en verano? La Organización […]

Introducción de la alimentación complementaria

La introducción de la alimentación complementaria es un hito importante en el desarrollo de tu bebé, y puede generar muchas preguntas y emociones para madres y padres. Este proceso marca el inicio de una etapa en la que los pequeños exploran nuevos sabores, texturas y nutrientes que complementan la leche materna o la fórmula infantil. […]